Países

Es increíble: este es el número de países al que podrás entrar si tienes pasaporte español

Es increíble: este es el número de países al que podrás entrar si tienes pasaporte español
Hombre sentado frente al mar.
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

El informe «Passport Power Index for 2024» revela que el pasaporte español permite viajar a un total de 194 países en todo el mundo, lo que lo sitúa como el segundo más codiciado y valioso del mundo.

Esta clasificación, elaborada por la consultora líder en temas de ciudadanía y residencia, Latitude World, ofrece una visión detallada del alcance global de los pasaportes.

Países en los que se puede entrar con el pasaporte español

Cabe destacar que España comparte la primera posición en el «Passport Power Index for 2024» con otros países Alemania, Japón, Francia, Italia y Singapur. En el siguiente escalón, con 191 destinos, se encuentran Bélgica, Luxemburgo, Noruega, Portugal y el Reino Unido. En tercera poición, con 190 destinos, están Grecia, Malta y Suiza, países que continúan ofreciendo una amplia gama de opciones de viaje.

En el nivel intermedio, con 189 destinos, se encuentran Australia, la República Checa, Nueva Zelanda y Polonia.  Continuando, con 188 destinos, están Canadá, Hungría y Estados Unidos. Luego, con 187 países, están Estonia y Lituania, seguidos de cerca por Letonia, Eslovaquia y Eslovenia, con 186 destinos cada uno. Finalmente, Islandia, con 185 países, completa este grupo de países que destacan por su amplia accesibilidad global.

En los últimos puestos del ranking se encuentran  Irak, Siria y Afganistán, manteniendo sus posiciones consistentes con los informes anteriores de 2022 y 2023, aunque con variaciones en el orden. Los titulares de pasaportes de Irak tienen acceso sin visa a 31 países, mientras que los de Siria pueden acceder a 29 y los de Afganistán solo a 27.

Sin visado

Los titulares del pasaporte español tienen la ventaja de poder viajar sin necesidad de visado a un total de 150 países. Entre estos países se incluyen Albania, Alemania, Andorra, Angola, Argentina, Armenia, Austria, Bahamas, Barbados, Bélgica, Belice, Bermuda, Bielorrusia, Bolivia, Bonaire, San Eustaquio y Saba, Bosnia-Herzegovina, Botswana, Brasil, Brunei, Bulgaria, Cabo Verde, Chile, China, Chipre, Ciudad del Vaticano, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Croacia, Curaçao, Dinamarca, Dominica, Ecuador, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Eswatini, Falkland Islands, Fiji, Filipinas, Finlandia, Francia, Gabón, Gambia, Georgia, Gibraltar, Granada, Grecia, Groenlandia, Guatemala, Guayana Francesa, Guyana, Haití, Honduras, Hong Kong, Hungría, Indias Occidentales Francesas, Irlanda, Isla Mauricio, Isla Reunión, Islandia, Islas Caimán, Islas Cook, Islas Feroe, Islas Marshall, Islas Salomón, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, Israel, Italia, Jamaica, Japón, Kazajistán, Kirguistán, Kiribati, Kosovo, Lesoto, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macao, Macedonia del Norte, Malasia, Malta, Marruecos, Mayotte, México, Micronesia, Moldavia, Mónaco, Mongolia, Montenegro, Montserrat, Mozambique, Namibia, Nicaragua, Noruega, Nueva Caledonia, Países Bajos, Palaos, Panamá, Paraguay, Perú, Polinesia Francesa, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República Dominicana, Rumanía, Samoa, San Cristóbal y Nieves, San Marino, San Martín, San Pedro y Miquelón, San Vicente y las Granadinas, Santa Elena, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Serbia, Singapur, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Surinam, Tailandia, Taiwán, Tajikistán, Territorios Palestinos, Timor Oriental, Tonga, Trinidad y Tobago, Túnez, Turquía, Tuvalu, Ucrania, Uruguay, Uzbekistán, Vanuatu, Venezuela, Vietnam, Wallis y Futuna y Zambia.

Con visado a la llegada

Los ciudadanos de España tienen derecho a obtener un visado a la llegada en los siguientes países: Arabia Saudí, Bahrain, Bangladesh, Burkina Faso, Burundi, Camboya, Comoras, Djibouti, Egipto, Etiopia, Guinea-Bissau, Indonesia, Irak, Islas Seychelles, Jordania, Kuwait, Laos, Líbano, Madagascar, Malawi, Maldivas, Mauritania, Nepal, Niue, Omán, Qatar, Ruanda, Sierra Leona, Tanzania, Togo y Zimbabue. En la mayoría de los casos, el visado se puede obtener en el aeropuerto o punto de entrada fronterizo a la llegada al país. La duración de la estancia, la validez y las tarifas pueden variar de una nación a otra.

Autorización de viaje electrónica (eTA)

Los titulares del pasaporte de España tienen derecho a obtener una Autorización de viaje electrónica (eTA, por sus siglas en inglés) antes de visitar los siguientes países: Australia, Canadá, Estados Unidos de América, Guam, Isla Norfolk, Islas Marianas del Norte, Islas Vírgenes americanas, Kenia, Nueva Zelanda, Pakistán, Puerto Rico, Samoa Americana y Sri Lanka.

Países a los que se puede viajar con el DNI

Existen 41 países que permiten viajar solo con el DNI a los ciudadanos españoles. La mayoría de estos países son miembros de la Unión Europea (UE). Según el Ministerio de Interior, algunos de estos países son Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Rumania y Suecia.

Además de los países de la UE, hay otros 15 destinos adicionales a los que se puede viajar solo con el DNI, sin necesidad de un pasaporte. Estos incluyen Albania, Andorra, Antigua República Yugoslava de Macedonia, Bosnia y Herzegovina, Georgia, Islandia, Liechtenstein, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Noruega, San Marino, Santa Sede, Serbia y Suiza.

Es importante recordar que desde el 1 de octubre de 2021, ya no se puede entrar al Reino Unido sólo con el DNI debido al Brexit. Solo las personas que hayan registrado su documento en el «EU Settlement Scheme» podrán utilizarlo hasta el próximo 31 de diciembre de 2025.

Lo último en Viajes

Últimas noticias